Entrenamiento Deportivo
DE NIVEL TECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
El/la Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Entrenamiento Deportivo será capaz de desarrollar planes y sesiones de entrenamiento innovadores, empleando metodologías actuales desde áreas como la gerencia y el marketing, con la finalidad de aportar al sector productivo del deporte. Es un profesional investigador de procesos en el campo del entrenamiento deportivo, gestor de proyectos o emprendimientos en esa área, bajo el marco legal deportivo y productivo del país. Además, es capaz de aplicar recursos tecnológicos y herramientas digitales innovadoras, que favorezcan al deporte en todos sus niveles.
Quieres comunicarte con un asesor ?

PERFIL PROFESIONAL
- Elabora clases, aplica métodos y procedimientos organizativos dentro de la iniciación deportiva escolar y sesión de entrenamiento a partir de las partes que las conforman.
- Maneja características y diferencias individuales desde una perspectiva biológica, social y psicológica en los deportistas y población general.
- Desarrolla planes de entrenamientos tradicionales y contemporáneos dirigidos a deportistas de iniciación, formativo, alto rendimiento olímpicos, paralímpicos en los distintos deportes. Diseñar, planificar y organizar de manera estratégica eventos y programas a corto o mediano plazo dentro de la actividad física y deportiva en todos sus niveles.
- Desarrolla criterios válidos para solventar dificultades en su desarrollo profesional dentro de las acciones de dirección y gestión del deporte, considerando los aspectos legales de la Constitución de la República y Ley Orgánica del Deporte.
- Aplica procesos administrativos que le permiten la creación y formación de un club deportivo y sus derivaciones.
- Desarrolla proyectos deportivos en comunidades y centros educativos que fomenten la masificación de la actividad deportiva, así como también los valores sociales en niños y jóvenes. Fomentar la práctica deportiva en las diferentes edades, grupos prioritarios, vulnerables y población en general.
- Domina los diseños de investigación, el conjunto de técnicas, métodos y procedimientos para la construcción de la hipótesis científica que faciliten la toma de decisiones y perfeccionamiento en el ámbito deportivo para la obtención de resultados.
- Desarrolla proyectos de investigación en el área deportiva con aporte práctico en la resolución de un problema a nivel comunitario.
- Aplica recursos tecnológicos y herramientas digitales innovadoras que favorezcan al deporte en todos sus niveles.
- Prescribir y planificar el ejercicio físico en beneficio de la salud de la población en general de acuerdo a sus necesidades físicas, psicológicas y sociales.



ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
CAMPO OCUPACIONAL
La carrera de Entrenamiento Deportivo (de nivel tecnológico superior universitario) asume un perfil amplio. Ello se concreta en el enfoque de la malla curricular la cual asegura la formación de un profesional capaz de desempeñarse en varias esferas de actuación: como entrenador o gerente deportivo en las diferentes áreas de deporte formativo, adaptado y de alto rendimiento. Además, tiene la posibilidad de generar investigaciones y aplicar tecnologías innovadoras en las diferentes disciplinas deportivas.
Lo expuesto garantiza una mayor empleabilidad del egresado, pues, además de poder ejercer en el ámbito de la formación deportiva, alto rendimiento y/o deporte adaptado, logrará accionar de forma legal en otra área de actuación como es la educación física.
De esta forma se amplía su alcance para el ejercicio de la profesión a partir del perfil de egreso que establece la carrera. Desde esta perspectiva se incrementa la posibilidad de movilidad laboral del graduado al poder elegir esferas de actuación profesional en correspondencia con las necesidades socio-políticas y económicas actuales, las perspectivas del país y del propio territorio que acentúan, sin lugar a dudas, el perfil humanista de su formación.
HORARIOS
mALLA CURRICULAR
PRIMER PERIODO
- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- OFIMÁTICA
- COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- METODOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- MODELOS PEDAGÓGICOS Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- GIMNASIA FORMATIVA
- ATLETISMO

SEGUNDO PERIODO
- LEGISLACIÓN SOCIOPOLÍTICA DEL DEPORTE
- PSICOMOTRICIDAD DEL DESARROLLO HUMANO
- FUNDAMENTOS DE LA PLANIFICACIÓN DE CAPACIDADES FÍSICAS
- NUTRICIÓN DEPORTIVA Y ANTROPOMETRÍA
- BALONCESTO
- FÚTBOL
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE SERVICIO COMUNITARIO

TERCER PERIODO
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- TENDENCIAS DEL ENTRENAMIENTO FÍSICO Y EL FITNES
- GESTIÓN DEL PROCESO Y SELECCIÓN DEL TALENTO DEPORTIVO
- BIOMECÁNICA DEPORTIVA
- LEVANTAMIENTO DE PESAS
- VOLEIBOL Y ECUAVOLEI
- DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN 18 PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

CUARTO PERIODO
- INNOVACIÓN EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- MEDICINA DEPORTIVA
- GESTIÓN Y MARKETING EN EL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA
- DEPORTES DE COMBATE (BOX, KARATE, TAEKOANDO)
- DEPORTES Y JUEGOS ANCESTRALES, TRADICIONALES Y CULTURALES
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

QUINTO PERIODO
- PROYECTOS DEPORTIVOS SOCIALES Y EMPRENDIMIENTOS
- MODELOS CONTEMPORÁNEOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA
- GERENCIA Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DEPORTIVOS
- GESTION ESTRATÉGICA DEPORTIVA APLICADA
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

ARANCELES
- INSCRIPCIÓN: $25.00
- MATRÍCULA: $100.00
- PERIODO ACADÉMICO: $1125.00 (1 cuota de $200.00 y 5 cuotas de $185.00)