DURACIÓN: 5 periodos académicos
HORARIOS:
MODALIDAD: Presencial
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Tecnología en Entrenamiento Deportivo del Instituto Tecnológico Superior Libertad, forma profesionales del deporte para responder a las exigencias de la sociedad ecuatoriana adquiriendo conocimiento en diferentes áreas que se relacionan con el entrenamiento deportivo y apoyando al proceso de la educación física en los niños y jóvenes, elevando los resultados de los deportistas ecuatorianos, tanto en la iniciación como en el alto rendimiento deportivo, siempre en el contexto de las políticas ministeriales y el Plan Nacional del Buen Vivir del país.
La tecnología está diseñada con cinco periodos académicos en los que se desarrollan dentro de la estructura curricular las prácticas pre profesionales y vinculación con la sociedad, asimismo la titulación acorde a la opción que se elija para titularse. En dos años y medio aproximadamente obtendrás el título de Tecnólogo Superior de Entrenamiento Deportivo.
Campos de desempeño profesional del tecnólogo en entrenamiento deportivo
La formación que brinda el programa de Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo permitirá que el profesional pueda desempeñarse en los siguientes escenarios como:
Entrenador deportivo:
Dirigente y administrador Deportivo:
Pedagogo deportivo
Tiene formación pedagógica y didáctica para enseñar e instruir de manera integral al individuo desarrollando habilidades motrices y capacidades físicas, además de influir de manera positiva en el desarrollo social y psicológico del individuo a través de experiencias deportivas de calidad, que brinden en conjunto, una correcta formación en los procesos educativos del deporte y que impacte la vida de la población.
¿Por qué estudiar la Tecnología en Entrenamiento Deportivo en el ITS “Libertad”?
El Instituto Tecnológico Superior Libertad ha sido evaluado con categoría A por el Consejo de Educación Superior.
Al ser un instituto de educación auto financiada no tendrás que cursar los exámenes del ENES, solo deberás realizar una prueba de conocimientos y accedes al primer periodo académico.
Los convenios de prácticas preprofesionales y vinculación permiten a los estudiantes realizar diferentes actividades, procesos y proyectos en entidades con gran infraestructura y relacionados al deporte.
Son espacios en donde los estudiantes se desenvuelven en la práctica mediante la visita a instituciones deportivas como clubes deportivos, ligas deportivas, entes deportivos e instituciones educativas de la provincia y el país.
Con doctorado, maestrías y especialistas en las asignaturas que verán los estudiantes.
El instituto abarca las líneas y sub líneas de investigación donde los estudiantes podrán aportar con sus proyectos, además de aportar con sus proyectos a la revista científica institucional.
El proyecto de carrera está diseñado para que el componente practico sea el principal protagonista en el proceso académico.
El instituto está comprometido con la sociedad, la inclusión y la equidad de género valorando y respetando el contexto el medio ambiente y la sociedad donde nos desarrollamos.
La carrera puede financiarse con un pago mensual, no requieres tener todo el dinero para un solo pago.