MECÁNICA DENTAL

TÍTULO
- Tecnólogo Superior en Mecánica Dental
RESOLUCIÓN
- Resolución RPC-SO-32-No.535-2018
DURACIÓN
- 2 años – 4 Períodos Académicos
MODALIDAD
- Presencial
HORARIOS
- MATRIZ
- Matutino
- De Lunes a Viernes De 07h00 a 12h00
- Matutino
- SUR
- Matutino
- De Lunes a Viernes De 07h00 a 12h00
- Nocturno
- De Lunes a Viernes De 17h00 a 22h00
- Matutino
INSCRIPCIÓN $25
MATRÍCULA $95
PERÍODO $950
6 Cuotas de $ 160
El profesional de la carrera Tecnología Superior en Mecánica Dental se caracterizará porque:
Utiliza equipos e instrumentos tecnológicos de punta para el diseño y fabricación de aparatos protésicos, aplicando protocolos para optimizar las propiedades de los biomateriales, contribuyendo con el odontólogo, para lograr la satisfacción en los pacientes con calidad y calidez.
Repara prótesis dentales en situaciones de emergencia para comodidad del paciente.
Elabora guías quirúrgicas para comodidad y mayor precisión en la colocación de implantes por parte del profesional especialista, logrando una correcta rehabilitación del paciente edéntulo.
Emplea las Tecnologías de Información y Comunicación en la interrelación con el odontólogo para el diseño, elaboración y entrega oportuna de aparatos protésicos, en beneficio de la salud bucal de los pacientes, sin distinción de grupo etario, sexo, religión y respetando la interculturalidad.
Desarrolla planes de negocios para la creación de laboratorios dentales, generando puestos de trabajo para personal auxiliar (secretaria, mensajero, ayudante), los mismos que aportarán al desarrollo económico del país.
Identifica las propiedades físico químicas ideales de los biomateriales dentales, para obtener aparatos protésicos que contribuyan a restablecer la salud integral de las personas edéntulas.
Asesora a los almacenes y distribuidores de materiales dentales para la adquisición de instrumentales, equipos y biomateriales que permitan la fabricación de aparatos protésicos de alta calidad.
Fabrica aparatología ortopédica fija y removible para favorecer el crecimiento de maxilares en pacientes infantes, logrando armonía y simetría de su perfil óseo.
La formación académica de nuestros futuros tecnólogos en mecánica dental:
Promueve la creación de micro empresas (laboratorios propios) en los cuales pueden laborar e incluso dar empleo a personas en otras áreas (secretarias, mensajeros, auxiliares o ayudantes, etc.).
Los graduados en el ITS Libertad estarían también en capacidad de prestar sus servicios en depósitos o almacenes dentales, trabajarían en compañías distribuidoras de materiales dentales, formarían parte del equipo de salud oral de las grandes clínicas dentales (Global Dental, Dentriz, Dentalaser, Odonto- Salud, Smile Desing, entre otras), compañías de seguros y asistencia en salud, hospitales públicos y privados.
Por su nivel científico, técnico, académico colaborarían como asistentes de docentes en la formación de los futuros tecnólogos en mecánica dental; incluso con una preparación más avanzada serán los futuros docentes, investigadores, capacitadores en esta carrera.
Trabajan con el equipo interdisciplinario, junto al odontólogo, elaborando las prótesis totales, removibles, fijas, aparatología de ortopedia, ortodoncia, de implantes y toda aquella relacionada a la cirugía maxilofacial.
Propone las mejores alternativas al uso de materiales dentales y contribuye en mejorar el plan de tratamiento para los pacientes.
FORMULARIO DE
INTERÉS