Saltar al contenido

La tecnología está avanzando a pasos vertiginosos en el área de la salud, y específicamente en el campo de la instrumentación quirúrgica, existe un considerable aporte de las nuevas tecnologías, tales como dispositivos médicos, equipos biomédicos, la imagenología, la robótica, entre otros. Este escenario transforma el acto quirúrgico a un procedimiento de mayor complejidad que eleva la atención médica, y a la vez proporciona una cirugía segura con la consecuente mejora de la calidad de vida de los pacientes. En este contexto, la carrera de Instrumentación Quirúrgica de nivel tecnológico superior universitario y la Dirección de Investigación del Instituto Superior Tecnológico Universitario Libertad, en sintonía con éstos avances y bajo el compromiso de calidad y excelencia académica, proponen el desarrollo del primer congreso de instrumentación quirúrgica a nivel nacional, con la finalidad de reforzar las habilidades y conocimientos tanto de estudiantes como de profesionales del campo de la instrumentación quirúrgica. Este espacio se perfila como el primer evento a nivel nacional que aborda ésta temática, lo cual representa un avance significativo frente a las exigencias profesionales del campo laboral a nivel nacional.

Conferencias Magistrales

Tecnologías emergentes en quirófano: Aplicaciones de la robótica, inteligencia artificial y realidad aumentada en cirugía.

Msc. David Gustavo Chacha - Ecuador.

Manejo de estrategias para mejorar la clasificación de desechos en quirófano: Para una cirugía sostenible y sin riesgos

Msc. Calva Díaz Jefferson Agusto - Ecuador.

Caminando hacia la cultura de la donación.

Msc. Ana Karina Giler Daza - Ecuador.

Responsabilidad legal y ética en la práctica quirúrgica.

Abg. Cristian Jacome - Ecuador.

Avances tecnológicos en la neurocirugía/ endoscópica - neuronavegación.

Lic. Eduardo Antonio Díaz Martínez - Cuba.

Manejo de paciente post- quirúrgico en cuidados intensivos.

Msc. Jairo Alcides Herrera Duque - Ecuador.

Innovaciones en equipos de protección y bienestar laboral, con énfasis en personalización y sostenibilidad.

Dra. Estefania Cajas - Ecuador.

Inteligencia Artificial: Relevancia de una guía de procesos de automatización en central de esterilización.

Msc. Daniela Villacis - Ecuador.

Rol del instrumentador quirúrgico en los procedimientos endovasculares.

Lic. Rosalianny Thetot - Venezuela.

Rol del instrumentador quirúrgico durante el paro cardiorrespiratorio en el ambiente quirúrgico.

Msc. Edison Marcelo Velasco Panchi - Ecuador.

Inteligencia emocional en el quirófano.

Ing. Hernández Imbacuan Carolina Fernanda - Ecuador.

Manejo integral del paciente postquirúrgico inmediato en la unidad de recuperación post anestésica (URPA): Protocolos para optimizar la seguridad y recuperación precoz.

Msc. Rogelio Cárdenas - Cuba.

Seguridad del paciente en quirófano: Estrategias para prevenir errores y eventos adversos en el quirófano.

Msc. Isabel Melendez - Venezuela.

Perfil epidemiológico de las patologías del área quirúrgica.

Dr. Carlos Felipe Caguas Chuquisala - Ecuador.

Abordaje fisioterapéutico post quirúrgico en las fracturas.

Msc. Enrique Marcelo Pardo Flores - Ecuador.

Proceso central de esterilización: Estándares internacionales y mejores prácticas para la seguridad y eficacia en la desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico.

Lic. Paula Cuamacás - Ecuador.

Evolución tecnológica de la sonda gamma en la biopsia de ganglio centinela: Integración con cirugía mínimamente invasiva y optimización del flujo quirúrgico.

Lic. Brenda Heretichi - Argentina.

Cirugía fetal mínimamente invasiva: Avances, desafíos y perspectivas en el manejo integral del quirófano.

Msc. Paola Vaquer - Argentina.

I Congreso Internacional Clínico - Quirúrgico en Instrumentación Quirúrgica y Manejo de Quirófano

18 y 19 de Septiembre

De 08h00 a 16h30

Biblioteca Nacional Eugenio Espejo. (Luis Sodiro y Valparaíso, esquina)

INVERSIÓN

El valor a pagar por la participación y obtener el certificado de participación sería el siguiente:

Profesionales en general
1 $
Graduados ISTUL
1 $
Estudiantes ISTUL
1 $