EVENTOS
2025

VI Congreso Internacional de Enfermería y Medicina
En este evento organizado por la Universidad Estatal Península de Santa Elena, Carrera de Enfermería, y el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador – CIDELATAM, participaron nuestros profesores investigadores del ISTUL pertenecientes a las carreras de Enfermería, Estética integral y Podología, socializando con un público amplio los principales avances de sus investigaciones institucionales. El congreso se llevó a cabo el 28, 29 y 30 de abril de 2025, en modalidad virtual a través de plataforma zoom.
2024

1er Congreso Internacional de Carreras Administrativas CICA 2024
Evento realizado del 18 al 19 de julio de 2024 en la Escuela Politécnica Nacional y que contó con la participación de reconocidos conferencistas, investigadores y académicos a nivel nacional e internacional; que desde sus diferentes perspectivas conducirán a reflexiones sobre el desarrollo de las Ciencias Administrativas y la Gestión. El ISTUL presentó su proyecto de investigación institucional titulado “El clima organizacional y su incidencia en la productividad de los profesores de la red CLIIEE”.

III Congreso de Actualización en Enfermería Clínico-Quirúrgico 2024
El III Congreso de Actualización en Enfermería Clínico Quirúrgico es un evento diseñado para proporcionar a los profesionales de enfermería un espacio de aprendizaje, intercambio de conocimientos y actualización en las últimas tendencias, técnicas y prácticas relacionadas con la enfermería en el ámbito clínico quirúrgico. Se realizó del 29 al 31 de mayo de 2024 y varias investigaciones institucionales fueron presentadas como conferencias magistrales.

Primer Congreso Internacional de Innovación, Tecnología, Patrimonio y Sostenibilidad ODS
El congreso tiene como objetivo fomentar la colaboración académica y científica, promover el intercambio de conocimientos y experiencias, y contribuir al avance de la innovación y la sostenibilidad en el ámbito educativo y tecnológico. El ISTUL fue invitado a participar como revisor externo de las propuestas y además, con la presentación de tres conferencias magistrales.

IV Jornada Científica Libertad 2024
La IV Jornada Científica Libertad, realizada el 25 y 26 de julio de 2024, aperturó los diferentes dominios académicos institucionales a la comunidad científica, mediante la recepción de propuestas para ponencias que discutan temáticas pertinentes y alineadas a: Salud y bienestar, Industria y construcción, Servicios y Administración. Mediante esta estrategia, el ISTUL recibió una gran variedad de propuestas de investigaciones tanto nacionales como internacionales, conformando un espacio científico de impacto.

III Encuentro Bilingüe Bicultural 2024
Evento organizado por el Instituto Superior Tecnológico CRE-SER, en conmemoración por las dos décadas de excelencia académica y de integración cultural y lingüística. Este evento reunió a las carreras de Desarrollo Humano, Comunicación Digital, Interpretación de Lengua de Señas, y la carrera de Entrenamiento deportivo del ISTUL, destacando la participación activa de la Comunidad de Personas Sordas, la comunidad educativa CRE-SER, la sociedad civil y el estado en general. Con la ponencia "Salud y Seguridad Deportiva", el ISTUL brindó información accesible para las personas sordas, fortaleciendo a los deportistas al proporcionar herramientas que impacten a la comunidad para actuar de forma responsable. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de CRE-SER el 13 de julio de 2024.

Simposio internacional "Diabetes mellitus: desafíos y oportunidades en la gestión de complicaciones desde un enfoque integral"
La Dirección de Investigación y la carrera de Tecnología Superior en Podología del ISTUL desarrollando el evento Simposio Internacional “Diabetes Mellitus: Desafíos y oportunidades en la gestión de complicaciones desde un enfoque integral”, el cual reunió a profesionales de la salud, investigadores y educadores de países como Uruguay, Argentina, España, Guatemala, afines a la temática para abordar los desafíos y avances en el manejo de la DM. Este simposio realizado el 12 de diciembre de 2024, fomentó el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras para la prevención, manejo y tratamiento de esta enfermedad crónica.

IX Congreso Internacional de la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH)
La carrera de tecnología Superior en Podología del ISTUL, participó de manera presencial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina en el IX Congreso Internacional de la Asociación Interdisciplinaria Argentina de Cicatrización de Heridas (AIACH), con la presentación de un póster científico de la investigación titulada “Prevalencia de patologías podológicas en pacientes diabéticos tipo 2 y su incidencia en posibles complicaciones" a cargo de la profesora Amira Carrillo. Este evento científico internacional realizado del 5 al 7 de diciembre de 2024, posicionó al ISTUL como referente internacional en investigación podológica.

Encuentro de Divulgación Científica LATAM 2024
Nuestra carrera de Tecnología Superior en Podología participó en el Encuentro de Divulgación Científico LATAM 2024, organizado por la editorial LATAM y la Red de Investigadores Latinoamericanos del 16 al 20 de diciembre de 2024. Este evento tiene como objetivo maximizar la difusión de sus hallazgos y es exclusivo para investigadores regionales con sólidos resultados de procesos investigativos. La ponencia expuesta fue “Prevalencia de patologías podológicas en pacientes diabéticos tipo 2 y su incidencia en posibles complicaciones” a cargo de las profesoras Amira Carrillo y Nancy Aguirre.

E-TECH 2024
Nuestras carreras de Mantenimiento eléctrico y control industrial, Mecatrónica y Podología estuvieron presentes en la ciudad de Manta en el E-TECH 2024, un evento internacional con un enfoque multidisciplinario que promueve la difusión de avances de la formación técnica y tecnológica, a través de la presentación de: conferencias, mesas redondas, exposiciones de trabajos de investigación (ponencias), feria de innovación y transferencia tecnológica con la participación de profesores y estudiantes de todo el Ecuador. La presentación de ponencias y prototipos de innovación y desarrollo en la Feria de Innovación del E-TECH marcó una tendencia y posicionó al ISTUL como referente de investigación científica.

VII Congreso Internacional de Gestión del Conocimiento y Tecnologías. “Hacia un futuro inclusivo, sostenible y próspero”
El Congreso Internacional de Gestión del Conocimiento y Tecnologías (CIGECYT), realizado del 4 al 6 de diciembre de 2024, es un espacio diseñado como un escenario para compartir, sumar, inspirar y dar visibilidad a proyectos científicos y tecnológicos importantes de varias instituciones de educación superior y centros de investigación de la región, instituciones públicas, empresas privadas y sociedad civil en general. Con un especial interés en la formación de nuevos directivos, empresarios e investigadores, tiene la finalidad de expandir la innovación en los sectores estratégicos de la investigación entre ellos, generación de conocimiento, nuevas tecnologías, gestión pública y empresarial, I + I + D, ciencias sociales, ciencias de la educación, ciencias ambientales, entre otros. El ISTUL socializó resultados de proyectos de investigación correspondientes a las carreras de Estética integral, Enfermería, Podología, Mecatrónica y Mantenimiento eléctrico y control industrial.
2023

III Jornada Científica Libertad
La III Jornada Científica Libertad:“CALIDAD EN LOS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN EN LA ENSEÑANZA TÉCNICO Y TECNOLÓGICA” , se llevó a cabo los días 15 y 16 de JUNIO del 2023

III Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y Emprendimiento Educativo (CLIIEE 2023)
En este evento organizado por la Universidad Estatal Península de Santa Elena, Carrera de Enfermería, y el Centro de Investigación y Desarrollo Ecuador – CIDELATAM, participaron nuestros profesores investigadores del ISTUL pertenecientes a las carreras de Enfermería, Estética integral y Podología, socializando con un público amplio los principales avances de sus investigaciones institucionales. El congreso se llevó a cabo el 28, 29 y 30 de abril de 2025, en modalidad virtual a través de plataforma zoom.

Conecta INTESUD
Del 5 al 8 de marzo de 2024, nuestra carrera de Estética Integral participó de manera presencial en el evento Conecta INTESUD, organizado por el Instituto Tecnológico Sudamericano. En este espacio, nuestras profesoras Carolina Ayala y Ximena Figueroa presentaron su ponencia titulada “Técnicas de innovación en el campo electro estético”, la cual gozó de gran acogida entre todo el público asistente.
2022

II Jornada Científica Libertad
II Congreso Latinoamericano de Investigación, Innovación y Emprendimiento Educativo (CLIIEE 2022)