CONVOCATORIA GENERAL
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES
CARRERA DE Instrumentación Quirúrgica (de Nivel Tecnológico Superior Universitario) QUINTO NIVEL – PERIODO 35
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: del 12 al 17 de Noviembre del 2025
HORA: de 08:00 hasta las 5:00 pm
FECHA DE INICIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES: 20 de noviembre del 2025 por grupos
FECHA DE CULMINACIÓN DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES: 30 de marzo del 2026
REQUISITOS A ENTREGAR:
- Llenar la solicitud colocar nombres completos, N° de cédula, nivel, carrera, sección,
campus y sector donde vive (solicitud con fecha actual) SGA - Carnet de vacunas (HEPATITIS B Y TÉTANOS) actualizado, escanear a color (debe
constar sus apellidos y nombres en el carnet). - Carnet de vacunación Covid-19, (DOSIS ADMINISTRADAS) lo debe obtener en
formato PDF en la siguiente dirección web: https://certificados-vacunas.msp.gob.ec/ - Copia del carnet de seguro de accidentes individual, escanear a color ambos lados.
- Subir todos los requisitos en el orden indicado, en un solo archivo de manera vertical en
formato PDF.
IMPORTANTE:
- Estar matriculado en cuarto nivel período académico 35.
- Estar al día con las obligaciones institucionales, previo al inicio de las prácticas
- No tener pendiente la entrega de los informes ni la realización de prácticas servicio comunitario y/o preprofesionales anteriores.
- Si envía los requisitos de prácticas laborales sin estar matriculado, su solicitud será
rechazada.
DOCUMENTOS ESPECIALES, PARA APLICAR A LA CATEGORIZACIÓN DE CASOS ESPECIALES
a. Certificado de Embarazo o carnet/libreta prenatal con sus respectivos sellos y firmas emitidos por el Ministerio de Salud Pública.
b. Certificado laboral (en caso de aplicar) emitido por su jefe inmediato o área correspondiente en el que conste los horarios definidos con firma, sello y números de contacto para su debida confirmación.
c. Carnet de Discapacidad emitido por el CONADIS en el que conste el tipo de discapacidad y el porcentaje de la misma.
d. Escaneado de la Partida de Nacimiento de hijos/hijas del estudiante menores a 5 años.
e. Certificado médico otorgado por el Ministerio de Salud Pública de que el estudiante presenta enfermedad catastrófica o está a cargo del cuidado de persona con enfermedad catastrófica hasta 2do grado de consanguinidad.