Saltar al contenido

CONVOCATORIA GENERAL

CONVOCATORIA GENERAL REQUISITOS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES CARRERA DE ESTÉTICA INTEGRAL TERCER Y CUARTO NIVEL DEL PERIODO P35

RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: del 17 al 18 de noviembre del 2025

HORA: de 08:00 hasta las 5:00 pm

FECHA DE INICIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES:

Tercer nivel: 25 de noviembre del 2025

Cuarto nivel: 25 de noviembre del 2025

FECHA DE CULMINACIÓN DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES:

Tercer nivel: 13 de marzo del 2026

Cuarto nivel: 20 de marzo del 2026

REQUISITOS A ENTREGAR:

  1. Llenar la solicitud colocar nombres completos, N° de cédula, nivel, carrera, sección, campus y sector donde vive (solicitud con fecha actual).
  2. Copia del carnet de seguro de accidentes individual (vigente período), escanear a color.
  3. Adjuntar el certificado o evidencia de aprobación de prácticas del periodo anterior .
  4. Adjuntar certificado laboral escanear a color en PDF (Aplica para estudiantes con actividad laboral).
  5. Adjuntar certificado prenatal escanear a color en PDF (Aplica para estudiantes en estado de gestación).
  6. Para cuarto nivel debe estar aprobado las asignaturas de Manicure y Pedicure, Tricología y Peluquería, Visajismo y Maquillaje Profesional, Terapias Faciales.

IMPORTANTE:

  1. Estar matriculado en cuarto nivel período académico 35.
  2. Estar al día con las obligaciones institucionales, previo al inicio de las prácticas
  3. No tener pendiente la entrega de los informes ni la realización de prácticas servicio comunitario y/o preprofesionales anteriores.
  4. Si envía los requisitos de prácticas laborales sin estar matriculado, su solicitud será rechazada.

DOCUMENTOS ESPECIALES, PARA APLICAR A LA CATEGORIZACIÓN DE CASOS ESPECIALES

a. Certificado de Embarazo o carnet/libreta prenatal con sus respectivos sellos y firmas emitidos por el Ministerio de Salud Pública.
b. Certificado laboral (en caso de aplicar) emitido por su jefe inmediato o área correspondiente en el que conste los horarios definidos con firma, sello y números de contacto para su debida confirmación.
c. Carnet de Discapacidad emitido por el CONADIS en el que conste el tipo de discapacidad y el porcentaje de la misma.
d. Escaneado de la Partida de Nacimiento de hijos/hijas del estudiante menores a 5 años.
e. Certificado médico otorgado por el Ministerio de Salud Pública de que el estudiante presenta enfermedad catastrófica o está a cargo del cuidado de persona con enfermedad catastrófica hasta 2do grado de consanguinidad.

ATENTAMENTE


MSc. Conny Baquero
Coordinadora de las carreras Tecnología Superior y Tecnología Superior Universitaria en Estética Integral