PODOLOGÍA
DE NIVEL TECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
- El/la Tecnólogo/a Superior Universitario en Podología es el profesional capaz de realizar un examen físico completo de los pies y las extremidades inferiores, para brindar una atención podológica integral, segura y de calidad a pacientes de todas las edades, mediante la aplicación de conocimientos científicos en anatomía, fisiología, bioquímica, microbiología, biomecánica y dermatología, utilizando técnicas, aparatología, estudios de imagen y protocolos actualizados, respetando principios de bioseguridad, interculturalidad y trabajo interdisciplinario, con el fin de prevenir, diagnosticar y tratar patologías del pie, promoviendo el autocuidado, la salud integral y el bienestar del paciente.
Quieres comunicarte con un asesor ?

PERFIL PROFESIONAL
- Emplear adecuadamente la utilización de equipos e instrumentos tecnológicos de punta en la atención del paciente, optimizando los procesos de cuidado.
- Ejecutar acciones de primeros auxilios básicos relacionados con el proceder podológico para garantizar la atención de pacientes en situaciones de riesgo.
- Aplicar protocolos terapéuticos para la atención de podología en las diferentes unidades de salud pública y privada con calidad y calidez, logrando la satisfacción en los pacientes.
- Ejecutar acciones propias del cuidado integral de podología y aquellas derivadas del diagnóstico y tratamiento médico, para la atención en las diferentes patologías en todos los niveles de prevención y atención, incluyendo la promoción de la salud, a nivel individual, familiar y comunitario, para lograr el autocuidado, las modificaciones del estilo de vida no saludable, el mantenimiento de la salud podológica en los pacientes de todos los grupos etarios, respetando la interculturalidad.
- Utilizar técnicas basadas en fundamentos científicos y humanísticos para la satisfacción de la salud de pacientes sanos y enfermos con calidad y calidez, sobre la base de la legislación ecuatoriana y los principios bioéticos.
- Desarrollar planes de negocios y estrategias de organización para el emprendimiento de los servicios podológicos, considerando los principios de la podología.
- Ejecutar la investigación para la identificación de problemas de salud en el individuo, la familia y la comunidad, que permitan aplicar estrategias para la solución de los mismos.










TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN PODOLOGÍA
CAMPO OCUPACIONAL
- Consultorio propio, en donde brindan atención personalizada a pacientes que sufren de diversas patologías en los pies.
- Hospitales y clínicas, especialmente en áreas relacionadas con la cirugía, la atención de pacientes diabéticos (debido a las complicaciones que pueden presentar en los pies), y la rehabilitación.
- Centros de salud del sector público, brindando atención primaria y preventiva en cuanto a la salud podológica.
- Pueden integrarse a equipos multidisciplinarios de salud y rehabilitación para tratar lesiones deportivas o problemas derivados de la falta de movilidad en los pies y las extremidades inferiores.
- Los podólogos pueden colaborar en clínicas ortopédicas para la fabricación y ajuste de plantillas.
- Pueden realizar investigación sobre nuevas técnicas y tratamientos, o trabajar como docentes en centros de formación profesional.
- Visitas domiciliarias de acuerdo a la necesidad de los pacientes.
HORARIOS
mALLA CURRICULAR
PRIMER PERIODO
- BIOQUÍMICA
- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA GENERAL
- COMPUTACIÓN
- COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- LEGISLACIÓN Y BIOÉTICA
- INTRODUCCIÓN A LA PODOLOGÍA
- HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA PODOLÓGICA
- PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO

SEGUNDO PERIODO
- MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
- FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA DE LOS MEDICAMENTOS
- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
- FISIOPATOLOGÍA PODOLÓGICA
- ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PODOLÓGICA
- PODOLOGÍA BÁSICA
- ATENCIÓN AL USUARIO PODOLÓGICO
- PRÁCTICAS DE SERVICIO COMUNITARIO

TERCER PERIODO
- GENÉTICA BÁSICA
- PRIMEROS AUXILIOS
- FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGÍA PODOLÓGICA
- PODOLOGÍA CLÍNICA
- DERMATOLOGÍA APLICADA A LA PODOLOGÍA
- TRAUMATOLOGÍA PODOLÓGICA
- GESTIÓN DE SERVICIOS PODOLÓGICOS
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

CUARTO PERIODO
- PSICOLOGÍA BÁSICA
- SALUD COMUNITARIA
- ORTOPODOLOGÍA
- APARATOLOGÍA PODOLÓGICA
- PODOLOGÍA APLICADA
- PODOLOGÍA PEDIÁTRICA Y GERIÁTRICA
- DIABETOLOGÍA Y PIE DIABÉTICO
- PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

QUINTO PERIODO
- PROYECTOS
- PLAN DE NEGOCIOS PARA EMPRENDIMIENTOS PODOLÓGICOS
- PODOLOGÍA DEPORTIVA
- FUNDAMENTOS DE IMAGENOLOGÍA PODOLÓGICA
- INYECTOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA PODOLOGÍA
- BIOMECÁNICA PODOLÓGICA
- UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

ARANCELES
- INSCRIPCIÓN: $25.00
- MATRÍCULA: $120.00
- PERIODO ACADÉMICO: $1200.00 (6 cuotas de $200.00)