Saltar al contenido

Tecnología Superior en

MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y CONTROL INDUSTRIAL

El/la Tecnólogo/a Superior en Mantenimiento Eléctrico y Control Industrial utiliza los fundamentos de las tecnologías eléctricas y electrónicas para el incremento de la productividad y eficiencia dentro de los servicios en el sector productivo. La base de la aplicación se sustenta en la electrónica y automatización, en donde además se añade la innovación para un mejoramiento continuo.

Quieres comunicarte con un asesor ?

DURACIÓN

2 AÑOS Y MEDIO

MODALIDAD

PRESENCIAL

PERFIL PROFESIONAL

  • Entiende la topología y construcción de redes eléctricas de bajo y medio voltaje.
  • Conoce el funcionamiento de los equipos presentes en las redes eléctricas de distribución, equipos de maniobra, protección, medición, transformación y los niveles de voltaje en que se trabaja.
  • Diseña planos eléctricos con su respectiva simbología.
  • Desarrolla proyectos sobre construcción de redes eléctricas de medio y bajo voltaje.
  • Aplica los principios, métodos y procedimientos sobre normas técnicas en el campo laboral acerca de seguridad, salud y medio ambiente.
  • Utilizar correctamente equipos para medición de magnitudes eléctricas e interpretar adecuadamente los datos para realizar un análisis de la calidad o estado de las instalaciones y equipos eléctricos.
  • Interpreta e implementa el esquema de conexiones eléctricas de los equipos y maquinarias presentes en la industria de acuerdo a los procedimientos establecidos y recomendaciones del fabricante.
  • Realiza pruebas a equipos eléctricos e industriales para verificar su correcto funcionamiento o detectar alguna falla.
  • Ejecuta rutinas de mantenimiento en máquinas e instalaciones eléctricas Elabora planes de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas eléctricos e industriales.
  • Interpretación de instructivos, manuales y planos que se utilizan en el sector eléctrico industrial con su respectiva simbología.
  • Cableado de tableros eléctricos, mantenimiento a Instalaciones y máquinas eléctricas.
  • Adecuación de elementos y equipos eléctricos en mal estado.
  • Verificación de diagramas unifilares, circuitos de control y de fuerza
  • Pruebas a equipos eléctricos y máquinas eléctricas como motores para determinar parámetros generales, con apoyo de los tutores para garantizar un correcto aprendizaje.
  • Utiliza correctamente equipos para medición de magnitudes eléctricas e interpreta adecuadamente los datos para realizar un análisis de la calidad o estado de las instalaciones y equipos eléctricos.
  • Diseña e implementa instalaciones eléctricas residenciales aplicando normas técnicas.
  • Diseña e interpreta planos eléctricos
  • Esquematiza y gráfica los diferentes parámetros que intervienen en un circuito eléctrico.

TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y CONTROL INDUSTRIAL

CAMPO OCUPACIONAL

  • Empresas de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
  • Empresas comerciales de venta de equipos, artefactos y componentes eléctricos.
  • Sector industrial todo tipo de empresas y parques industriales (principalmente la metalmecánica).
  • Empresas de automatización de procesos industriales.
  • Empresas de construcción de redes eléctricas (procesos de electrificación).
  • Empresas de instalaciones y mantenimiento eléctrico.

HORARIOS

sede matriz

mALLA CURRICULAR

PRIMER PERIODO

  • FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
  • FÍSICA
  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • COMPUTACIÓN
  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE
  • ELECTRICIDAD BÁSICA

SEGUNDO PERIODO

  • CÁLCULO
  • FÍSICA APLICADA
  • SIMBOLOGÍA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS ELÉCTRICOS EN LA INDUSTRIA
  • CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CORRIENTE ALTERNA
  • DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS E INDUSTRIALES
  • ELECTRÓNICA
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE SERVICIO COMUNITARIO

TERCER PERIODO

  • FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
  • CONTROL INDUSTRIAL
  • MÁQUINAS ELÉCTRICAS
  • INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
  • ELECTRÓNICA DE POTENCIA
  • ENERGÍA FOTOVOLTAICA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

CUARTO PERIODO

  • PLC
  • SISTEMAS DE CALENTAMIENTO/ENFRIAMIENTO INDUSTRIAL
  • SUBESTACIONES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
  • MANTENIMIENTO ELÉCTRICO INDUSTRIAL
  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
  • UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
  • PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES LABORALES

ARANCELES

  • INSCRIPCIÓN: $25.00
  • MATRÍCULA:  $80.00
  • PERIODO ACADÉMICO: $810.00 (6 cuotas de $135.00)

CONOCE MÁS DE MECI