Saltar al contenido

EMERGENCIAS MÉDICAS

DE NIVEL TECNOLÓGICO SUPERIOR UNIVERSITARIO

El/la Técnico/a Superior en Emergencias Médicas brinda atención inmediata, oportuna y secuencial a personas en situaciones críticas, ejerce procedimientos de primeros auxilios, estabiliza al paciente, administra medicamentos por diferentes vías, ejecuta técnicas de rescate y traslado, gestiona recursos y coordina acciones operativas, desarrolla habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y toma de decisiones para una respuesta eficaz ante emergencias.

Quieres comunicarte con un asesor ?

DURACIÓN

2 AÑOS Y MEDIO

MODALIDAD

PRESENCIAL

PERFIL PROFESIONAL

  • Aplicar conocimientos anatómicos, fisiológicos y de fisiopatología ante la atención de pacientes de diferente grupo etario, para que de esta manera el profesional pueda brindar un tratamiento farmacológico y técnico de calidad.
  • Utilizar con habilidad y destreza los equipos e insumos médicos prehospitalarios y de soporte vital básico y avanzado, con el fin de obtener un resultado más rápido para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
  • Aplicar conocimientos de protocolos y parámetros, que permitan al profesional desenvolverse en el área de emergencias en la ambulancia de una manera rápida y eficaz.
  • Aplicar la ética médica ante cualquier situación estresante y de decisión difícil para el personal de emergencias médicas.
  • Utilizar los códigos de radiocomunicación de atención prehospitalaria durante una atención médica para facilitar el sistema de atención al paciente, la referencia y contrarreferencia a una casa de salud según la gravedad de la persona.
  • Utilizar los dispositivos médicos de atención prehospitalaria de manera correcta, que
  • Permita al profesional brindar una atención de excelencia durante todo el proceso.
  • Aplicar los conocimientos médicos prehospitalarios, que permita al profesional discernir y discriminar la patología existente y dar un tratamiento prehospitalario acorde a la emergencia presentada.
  • Aplicar conocimientos de liderazgo y emprendimiento, que permita al profesional de emergencias médicas aportar con ideas, administración y estrategias de gestión de riesgos que se presenten durante una catástrofe o desastre.
  • Utilizar una comunicación asertiva, efectiva y afectiva, para crear lazos de confianza y seguridad, entre paciente, familiar y profesional.
  • Dominar los conceptos básicos de soporte vital básico y avanzado, utilizando los protocolos, parámetros y herramientas para la identificación de patología, verificar mecanismo de acción y dar un tratamiento asertivo ante la emergencia.
  • Comprender el enfoque de la gestión de riesgos, identificando y evaluando los posibles riesgos presentes y de esta manera aplicar protocolos de prevención de riesgo ante urgencias, emergencias, desastres o catástrofes.
  • Ejecutar técnicas de soporte vital básico y avanzado con protocolos actualizados, parámetros, normas de ética y normas de bioseguridad, para lograr el funcionamiento global en el manejo y tratamiento clínico del paciente durante la atención ambulatoria.

TECNÓLOGO/A SUPERIOR UNIVERSITARIO/A EN EMERGENCIAS MÉDICAS

CAMPO OCUPACIONAL

  • Los roles a desempeñar por un Tecnólogo/a Superior Universitario/a en Emergencias Médicas, dentro de su campo de acción, son tanto en el campo administrativo como de salud.
  • En diferentes empresas privadas como clínicas y hospitales
  • En empresas públicas como el Ministerio de Salud Pública en sus diferentes niveles de atención.
  • A nivel de empresas en el área de prevención de riesgos y atención en emergencias.
  • Impartición de docencia.

HORARIOS

sede matriz

campus sur

MALLA CURRICULAR

PRIMER PERIODO

  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICA
  • TICS
  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • BIOSEGURIDAD EN EMERGENCIAS
  • MÉDICAS
  • SEMIOLOGÍA APLICADA A LA PREHOSPITALARIA
  • INTRODUCCIÓN A ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE SERVICIO COMUNITARIO

 

SEGUNDO PERIODO

  • ANATOMÍA Y FIOSOLOGÍA AVANZADA
  • FARMACOLOGÍA
  • FISIOPATOLOGÍA
  • TRAUMA Y SOPORTE VITAL BÁSICO
  • ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA Y ARRITMIAS
  • INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
  • MEDICINA LEGAL
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES DE SERVICIO COMUNITARIO

TERCER PERIODO

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • LEGISLACIÓN Y BIOÉTICA
  • ACONDICIONAMIENTO FÍSICO E INSTRUCCIÓN FORMAL
  • TRAUMA Y SOPORTE VITAL AVANZADO
  • TÉCNICAS DE RESCATE
  • TOXICOLOGÍA
  • MANEJO DE VÍA AÉREA Y ACCESOS VENOSOS
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES

CUARTO PERIODO

  • PSICOLOGÍA APLICADA A LA EMERGENCIA MÉDICA
  • SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
  • EMERGENCIAS TOXICOLOÓGICAS
  • EMERGENCIAS GERIÁTRICAS
  • EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
  • EMERGENCIAS NEONATOLÓGICAS YPEDIÁTRICAS
  • FRACTURAS Y QUEMADURAS
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES

QUINTO PERIODO

  • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIAS
  • COMUNICACIONES APLICADAS A LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
  • GESTIÓN DE RIESGOS
  • TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CIRUGÍA MENOR
  • IMAGENOLOGÍA EN LA ATENCIÓN HOSPITALARIA
  • TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
  • PRÁCTICAS PREPROFESIONALES LABORALES

ARANCELES

  • INSCRIPCIÓN: $25.000
  • MATRÍCULA: $100.00
  • PERIODO ACADÉMICO: $1000.00 (1 cuota de $200.00 y 5 cuotas de $160.00)

CONOCE MÁS DE EMERGENCIAS MÉDICAS