ANTECEDENTES
El Ministerio de Educación y Cultura emitió un informe favorable para la creación y funcionamiento del Instituto Superior Tecnológico «Libertad» en el año 1997 con la modalidad a distancia. En 2001, a través de un acuerdo ministerial, se dispuso que los institutos que formaban parte de dicho ministerio pasaran al extinto CONESUP y a partir de esa fecha, el ITSL obtuvo su licencia No. 17014.

EN SUS INICIO
El Instituto Superior Tecnológico «Libertad» estuvo ubicado en la Av. 10 de Agosto y Rumipamba, donde contaba con dos oficinas y una sala para impartir clases.

La Institución está regida actualmente a las disposiciones vigentes en la ley de educación superior para facultar el título de Técnico Superior en las especialidades de:
- Enfermería
- Visitador a médico
- Podología
- Contabilidad
- Administración de microempresas
- Instructor de Gimnasia Aeróbica
Desarrollo de carreras
La primera profesión técnica impartida fue Administración de Microempresas, bajo la modalidad a distancia. Más tarde, en el año 2006, la Dra. María López cede la licencia de operación al Dr. Ricardo Álvarez Lagos y se crean más carreras: Enfermería y Podología.
Impulsando el desarrollo
Con la firme convicción de promover el desarrollo del país y darle un impulso a la educación técnica, el ITSL entrega mano de obra calificada con título registrado por la SENESCYT. La institución cuenta con un currículo académico de calidad, que definitivamente mejora las condiciones económicas del país.
CRECIMIENTO
Plasmando la filosofía del Buen Vivir, a diario se ve en el ITSL un crecimiento sostenido, gradual y sin retrocesos que va de acuerdo con el sistema educativo vigente donde se plasman las necesidades que el mundo requiere. El instituto nació por la necesidad del mercado ecuatoriano que requería profesionales en corto plazo y económico, para que la mano de obra deje de ser empírica y se tecnifique, buscando siempre la excelencia.

LÍDERES ISTUL
Al frente del Instituto se encuentra el Ing. Guillermo López Erazo, elegido el martes 10 de octubre del 2007 con una prórroga de funciones hasta el 2012.
Ricardo Álvarez Lagos fue legado el martes 10 de mayo del 2007. El 8 de junio del 2011 se designa como Directora Académica a la Msc. Marina Sinche Barahona hasta Junio del 2013.
El 22 de Febrero del 2010 se conformó el consejo académico estructurado por:
- Ing. Guillermo López Erazo, Rector
- Lcda. Yolanda Ramírez, Vicerrectora
- Dr. Ricardo Álvarez Lagos, Secretario General
Y los señores:
- Dra. María Buchelli
- Dr. Javier Escudero
- Dr. Manuel Santillán