Saltar al contenido

CALIDAD EN LOS PROCESOS DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN EN LA ENSEÑANZA TÉCNICO Y TECNOLÓGICA

CONFERENCISTAS DIA 1

Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario

Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario Ingeniero electrónico con mención en sistemas con experiencia en docencia universitaria, Especialista en Tecnologías de la Información, Desarrollo del Hardware, Creación de producciones audiovisuales; emprendimiento, creatividad y prospectivas educativas. Asesor Técnico del Grupo Megapuerto • Libro: El Sistema Polimedia 2.0 para el profesor del futuro (2019)

Dr. César Paz y Miño Cepeda

Académico de varias Instituciones Universitarias de la Academia Ecuatoriana de Medicina. Investigador en Genética de la Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, autor de 108 artículos indexados Scopus, 18 libros de la especialidad. Ha ocupado cargos relevantes entre ellos: Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Genética Humana, Director del Centro de Investigación Genética y Genómica de la Universidad UTE, entre otros.

Dra Betty Gardel

PhD. Doctora en Ciencias de la Educación.Docente activa con 26 años de servicio, labora en la Universidad de Carabobo, categoría titular, dé la Escuela de Enfermería, Departamento de Comunitaria y Administración. Enfermera V, activa con 36 años de servicio en el Servicio Autónomo Docente Hospital Central de Maracay; cumple funciones de supervisora general.

Dra. Elda Vanessa Molina Jaramillo

Química Farmacéutica graduada en la Universidad Central del Ecuador, cuento con 15 años de experiencia en el ámbito de la Educación. Actualmente me desempeño como docente universitaria en el ITSUL y soy representante técnica de establecimientos farmacéuticos como farmacias y distribuidores. Me especializo en Atención al paciente y seguimiento Farmacoterapéutico. He tenido la oportunidad de participar en Congresos Nacionales e Internacionales como ponente y con la presentación de Póster Científico.

CONFERENCISTAS DIA 2

MBA. Alberto Caceda

Más de 40 años de experiencia profesional y empresarial. Ha sido docente universitario y consultor en temas de Transformación Digital, Gestión, Innovación, liderazgo y uso de tecnologías en diversas instituciones públicas y privadas. Presidente de la Plataforma Tecnológica Peruana y vicepresidente de la Cámara de Negocios Internacionales del sur de la Florida. Ex director del Concytec

Dr. Jack Vidal

Realizó sus estudios de ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones en la Escuela Politécnica Nacional de Quito, en la misma institución obtuvo su Maestría en Conectividad y Redes de Telecomunicaciones, actualmente cursa sus estudios de doctorado en Investigación Educativa en la Universidad de Alicante España. Fue Coordinador de Tecnologías de la Información del proyecto de investigación "Diseño e Implementación de un Modelo de Ingreso Inclusivo para el Sistema de Educación Superior en el Ecuador" desarrollado por la Escuela Politécnica Nacional, la Universidad Nacional de Educación y la Universidad de Alicante. Actualmente se desempeña como Vicerrector del Instituto Tecnológico Superior de Sucre.

Dr ,Marco Antonio Bonifaz Valverde

Dr ,Marco Antonio Bonifaz Valverde Profesional de Salud con experiencia en: Investigación Científica, Investigación en Salud, Capacidad de síntesis para análisis de historiales clínicos, Capacidad de liderazgo para la toma rápida de decisiones, Capacidad de trabajar con efectividad bajo presión, Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud y Seguridad del Paciente, Normas ISO, Auditorias de la calidad de la atención, Auditorias médicas, Auditoría de cuentas y facturación,

Dra. Lida Sandoval Dr. Jhonson Folleco

Académica Universitaria, con trayectoria de 18 años, especialista en Psicopedagogía y Administración Educativa. Docente investigador en Psicopedagogía y Gestión empresarial, autora de 13 artículos científicos en revistas indexadas regionales, ponente y autora de capítulos de textos en líneas de investigación de su formación académica. Directora de Carrera en Educación en Universidad Tecnológica Equinoccial y Asesora del Vicerrectorado Académico del ISTUL.

Vanessa Villarroel MSc en Gestión Ambiental

Soy una investigadora apasionada por la ecología y el ambiente. Me entusiasman los retos y estoy siempre dispuesta a aprender nuevas habilidades, compartir mi experiencia y conocimientos. Mi principal interés profesional se enfoca en la reducción de nuestro impacto en el planeta por medios de prevención y remediación ambiental

Dra. María José Chamorro

Docencia en cátedras de Materiales dentales, Anatomía, Estética Dental. Prótesis Fija, Casos Clínicos y Unidad de Integración curricular, dirección de proyectos de investigación y vinculación con la sociedad, seguimiento a estudiantes en proceso de formación tecnológica en mecánica dental. Revisión y participación en investigaciones tecnológicas en el área de odontología y laboratorio dental. Actual Coordinadora de la Carrera de tecnología superior en mecánica dental.

Dra. Tania Fernández Cárdenas

Profesor Asistente en el Instituto de Farmacia y Alimento. Universidad de la Habana. 1991-98. Cuba Especialista en Desarrollo Cosmético y Cosmetología. Empresa Genix (Productora y Comercializadora de microalgas y sus derivados). 1999-2008. Cuba Gerente General NCS Cía. Ltda. Quito. 2009-2023

Ing. Jazmin Abigail Dávila Sandoval

Ingeniera en Biotecnología, graduada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de las Américas. Actualmente, me encuentro cursando una maestría en Bioética de la Universidad de la Rioja. Experiencia en trabajo de laboratorios de Biología Molecular, Ingeniería Genética y Genética y Genómica así cómo en el desarrollo de proyectos de investigación y manuales de procedimientos de laboratorio.

PDGO Fernando Angel Valencia

Vicepresidente de la federación Mexicana de Podólogos y Podiatras Miembro fundador Consejo Queretano de Podología Educador en Diabetes, Formador de Educadores en Diabetes Profesor de la carrera técnica en Podología Ponente con diversas asociaciones a nivel internacional

Dr Alcides Aranda

Maestría en Evaluación y Prevención de Riesgos Laborales Doctorado en Pensamiento Complejo y Construcción Transdisciplinaria del Conocimiento Ha laborado como Director de Evaluación y Acreditación del ex - CONEA; Ha sido Vicerrector Académico de la UNIBE y Director General de la Sede la UTI en Quito

Dr Jorge Humberto Hernandez

Presidente de la federación Mexicana de Podólogos y PodiatrasA.C. Director administrativo de la Primera Escuela Mexicana de Podología Profesor en la Primera Escuela Mexicana de Podología Presidente de la 4ta Cumbre de las Américas Cancún 2024 Ponente a nivel internacional

Ing. Julian Sebastian Cárdenas Rodriguez

Ingeniero en Biotecnología de la Universidad de las Américas. Experiencia en investigaciones y proyectos en el campo de la Bioinformática, Biotecnología Industrial y Análisis de Datos. He participado en el desarrollo de modelos predictivos de virus zoonóticos e identificación de genes transferidos horizontalmente entre reinos.

PROGRAMA CIENTÍFICO
15/06/2023

HORARIO
PONENTE
LUGAR
TEMA
10H00 - 10H30
Acto Inaugural
10H30 - 11H00
Ing. Yuri Rojas
Lima-Perú
Uso de la IA en la producción audiovisual
11H00 - 11H30
Dra Samanta Leguisamo
Quito-Ecuador ISTL
Cirugía Robótica al alcance de la medicina de alta complejidad en cirugías de especialidad Genética
11H30 - 12H00
Dr. César Paz y Miño Cepeda
Quito-Ecuador
13H00 - 13H30
Dra Betty Gardel
Venezuela
Transformación del ser desde la dimensionalidad del cuidado
13H30 - 14H00
Esp. Gloria Elizabeth Agundis Sánchez
México
Técnica SOFT CONTOUR innovación en Micropigmentación
14H00 - 14H30
Dra. Elda Vanessa Molina Jaramillo
Quito - Ecuador ISTL
La asistencia en farmacia. Tendencia al cambio
14H30 - 15H00
Dra. Leidy Johana Álvarez Narváez
Pasto - Colombia
Carillas Dentales Color y Forma que pastilla Emax debemos seleccionar para cada caso
15H00 - 15H30
Psic. Santiago Gabela
Psic. Danilo Freire
Quito - Ecuador
Salud y bienestar en estudiantes del ISTUL
15H30 - 16H00
Ing. Miguel Angel Mancheno
Ing. José Amagua
Ing. Evelyn Mora
Quito - Ecuador
La gestión por proceso en las organizaciones
16H00 - 16H30
COSMETOLOGA
Minerva Davila
México
Beneficios de la Micropuntura

16/06/2023

HORARIO
PONENTE
LUGAR
TEMA
10H00 - 10H30
MBA. Alberto Caceda
Lima-Perú
Uso de la IA para la innovación y emprendimiento
10H30 - 11H00
Dr. Jack Vidal
Quito-Ecuador
STEM en la Educación Superior
11H00 - 11H30
Dr. Marco Antonio Bonifaz Valverde
Quito-Ecuador ISTL
Calidad en los Servicios de Salud
11H30 - 12H00
Dra. Lida Sandoval
Dr. Jhonson Folleco
Quito-Ecuador
Gestión de Calidad y procesos para la acreditación de los ISTT
13H00 - 13H30
Vanessa Villarroel
Quito-Ecuador
Prácticas ambientales en el ejercicio profesional técnico y tecnológico
13H30 - 14H00
Dra. María José Chamorro
Quito-Ecuador
"Protocolos y equipos en la elaboración de prótesis fijas plurales en estructura metálica y libre de metal en el sector bucal antero superior"
14H00 - 14H30
Dra. Tania Fernández Cárdenas
Quito - Ecuador
Tendencias para tu piel. Activos Antienvejecimiento
14H30 - 15H00
Ing. Jazmin Abigail Dávila Sandoval
Psic. David Hernando Cárdenas Rodriguez
Ing. Julian Sebastian Cárdenas Rodriguez
Quito-Ecuador
Análisis de las competencias investigativas de los docentes de los Institutos Superiores Técnicos - Tecnológicos ISTT
15H00 - 15H30
Pdlg. Fernando Angel Valencia
México
Valoración de pie de Riesgo en Pacientes con Diabetes
15H30 - 16H00
Dr. Alcides Aranda
Quito - Ecuador
Calidad en los procesos de formación técnica y tecnológica a través de la integración de las funciones sustantiva
16H00 - 16H30
Dr, Jorge Humberto Hernandez
México
Rol del Podólogo en el equipo multidisciplinario para el manejo del pie diabético